¿Por qué acudir a nuestra unidad de neuro-urología?
Las personas con lesión medular sufren, con frecuencia, alteraciones de la micción. Esta condición se denomina vejiga neurógena y es una de las complicaciones secundarias con más incidencia entre los lesionados medulares. La FLM colabora activamente en los estudios e investigaciones relacionadas con la neuro-urología, con el fin de mejorar la calidad de vida de aquellas personas con patologías asociadas. Por eso, es uno de los pocos centros en España, y el único en Madrid, en contar con una unidad de neuro-urología. Consta de una consulta con el objetivo de realizar un estudio, diagnóstico, revisión y tratamiento para pacientes con lesión medular.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en salud urológica está aquí para brindarte una atención integral y personalizada en un entorno cálido, 100% accesible y confidencial.
En nuestra consulta, entendemos que las patologías neurológicas pueden tener un impacto significativo en la función del sistema urinario, lo que puede generar problemas como la disfunción vesical, la incontinencia o la retención urinaria y las infecciones del tracto, además de la vejiga neurógena. Es por eso que nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos urológicos específicos, con el objetivo de mejorar tu calidad de vida y promover la salud de tu sistema urinario.
Nuestros servicios incluyen evaluaciones exhaustivas para comprender el alcance y la gravedad de la lesión medular en relación con la función urinaria.
Utilizamos tecnología avanzada de exploración para evaluar el funcionamiento de la vejiga y determinar el mejor enfoque de tratamiento. Además, ofrecemos opciones terapéuticas especializadas, que pueden incluir estrategias de reeducación vesical, medicamentos específicos, técnicas de cateterismo…
Nos preocupamos por proporcionar una atención personalizada y comprensiva. Nuestro equipo de profesionales trabajará estrechamente contigo para desarrollar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades individuales y metas específicas. Valoramos la comunicación abierta y el enfoque centrado en el paciente, asegurándonos de brindarte el apoyo y la orientación necesarios durante todo el proceso de tratamiento.
Esta consulta está disponible, previa cita, para personas con lesión medular, independientemente de tu afiliación a la FLM o ASPAYM Madrid.
Revisa, regula y gestiona tus hábitos de vaciado vesical y aprende a evitar situaciones incómodas o peligrosas para tu salud.
El equipo de la Unidad de Neuro-Urología te ayudará mediante la:
- Valoración de la afectación de vejiga secundaria a una lesión medular
- Elaboración de un plan terapéutico orientado al tipo de afectación vesical, considerando el estilo de vida de cada persona y sus necesidades funcionales.
- Realización del diagnóstico y tratamiento de la vejiga neurógena
- Prescripción de pruebas complementarias diagnósticas durante la consulta médica.
- Orientación en el autocuidado de un hábito vesical saludable dependiendo de cada tipo de afectación vesical y cada persona.
Reserva tu cita ONLINE o contáctanos por teléfono en el 91 777 55 44…
¡No te quedes sin la tuya!
Doctor Albert Borau, excelencia e innovación
El Doctor Albert Borau inició su contacto con personas afectadas por enfermedades neurológicas en los años setenta. Es especialista en técnicas de electroestimulación para la discapacidad. Además, es una de las máximas autoridades en trastornos del aparato urinario, digestivo y sexual.
Desde 1990 trabaja con la aplicación de los electroestimuladores de raíces sacras anteriores en España. Ha contribuido a su acreditación por la FDA norteamericana, con la variante técnica llamada Técnica Barcelona (según Tesis doctoral en el año 2003).Posteriormente extendió la aplicación a todo el mundo, con especial incidencia en Lationamérica.
Desde su presentación en Alemania en 2008, es experto en la técnica extradural selectiva.
También ha desarrollado métodos de estudio en neuromodulacion condicional o a demanda; trabajo con biomarcadores y por supuesto en el propio registro urodinámico. Es también experto en la aplicación de marcapasos diafragmáticos.
Deja un comentario