Rehabilitación con Exoesqueleto Ekso Bionics™
Dispositivo electromecánico que, como su nombre indica, simula un esqueleto externo y permite caminar a personas con falta o ausencia de fuerza en una o ambas piernas. De esta manera, posibilita realizar la marcha de una manera similar a la natural.
Dispone de diversos ajustes pudiendo seleccionar grados de fuerza ejercida por el dispositivo en función de la que tenga la persona, y tipos de acción, de modo que pueda ser activado por el propio usuario a medida que avanza en el proceso rehabilitador, siempre bajo supervisión de personal cualificado.
El exoesqueleto facilita una rehabilitación de la marcha funcional y segura. Ayuda a caminar desde la primera sesión, así como, según las posibilidades de cada persona, conseguir un patrón de marcha próximo al natural.
Solicita más Información
Verticalizacion y movimiento con Erigo™ Basic
Erigo™ combina la verticalización gradual con el movimiento cíclico de la pierna y la carga para garantizar la seguridad necesaria para la estabilización del paciente en la posición vertical. Al proporcionar una solución segura para la movilización precoz, el Erigo™ contrarresta los efectos negativos de la inmovilidad.
Solicita más Información
Tratamiento de miembros superiores con Armeo™ Spring
El soporte ergonómico y ajustable del brazo es un exoesqueleto con muelles integrados. Abarca todo el brazo, desde el hombro hasta la mano, y contrarresta el peso del brazo del paciente, mejorando cualquier función residual y el control neuromuscular, y asistiendo el movimiento activo a través de un gran espacio de trabajo en 3D.
Ofrece los siguientes beneficios clave: permite el entrenamiento independiente del brazo y de la mano, el exoesqueleto ergonómico permite tanto la terapia de movimiento funcional como la de iniciativa propia, o el espacio extensivo en 3D apoya la terapia simultánea del brazo y de la mano, entre otros.
Además, motiva a los pacientes con los ejercicios para el entrenamiento del brazo y de la mano y proporciona evaluaciones para un análisis objetivo y documentación de la evolución del paciente.
Solicita más Información
Sistema de entrenamiento de la marcha con suspensión parcial del peso, Biodex
Consta de un sistema de cinta sin fin, arco de suspensión parcial del peso y programa de software (Gait Trainer 3). Permite entrenar la marcha en aquellas personas que no poseen suficiente fuerza o destreza para hacerlo de forma independiente, facilitando la adquisición de dichas habilidades de manera segura y eficiente.
La cinta caminadora dotada de sensores brinda una retroalimentación visual y de audio de la longitud del paso y de la velocidad de paso, como así también otros parámetros necesarios para la reeducación de la marcha.
Solicita más Información
Dynavision D2 ™
Dispositivo de entrenamiento visual, totalmente programable, que busca lograr mejorar la coordinación oculo-motora, visoperceptiva y sensorial. Mediante estímulos visuales permitirá realizar diferentes movimientos corporales para maximizar entre otros el control de equilibrio y tronco, movilidad de brazos y coordinación.
Solicita más Información
Bi-Manu-Track™
Diseñado para el tratamiento de las extremidades superiores, realiza movimientos repetitivos de forma pasiva con el objetivo de permitir reducir la espasticidad, movilizar y fortalecer musculatura tanto de forma pasiva, activa o activa asistida. Trabaja los movimientos de pronación y supinación de antebrazo, y la flexoextensión de muñeca, es decir los principales para lograr las habilidades manipulativas. Totalmente regulable en amplitud, velocidad y frecuencia.
Solicita más Información
Reha-Digit™
Mediante unos pequeños cabezales para cada dedo, permite la movilización y relajación de la mano. Aumenta la estimulación sensorial de los dedos a través de la vibración con movimientos pasivos repetitivos, además de la realización de un masaje favoreciendo la disminución de la espasticidad y rigidez en la mano. Regulable según las características de cada persona.
Solicita más Información
Plataforma de medición de presiones, Boditrack™
La plataforma de presiones es un dispositivo con forma de manta, compuesto por una serie de sensores gracias a los cuales se puede visualizar la distribución de presión entre dos superficies.
Este sistema permite conocer la presión que existe entre el usuario y su cojín para la prevención de úlceras de presión, con el fin de asegurar el mejor posicionamiento posible. La medición se puede realizar tanto sentado como en cama.
Solicita más Información
Realidad Virtual
Wii™ y Wii™ Balance Board™
La consola de Nintendo Wii™ es una consola que capta los movimientos tridimensionales de la persona que la utiliza, gracias a un mando inalámbrico con infrarrojos y una barra de sensores. En la Fundación Lesionado Medular se ha desarrollado un programa de entrenamiento en habilidades a través de la consola y sus juegos, esta nueva herramienta nos permite trabajar diferentes habilidades motoras en un contexto muy motivador.
Kinect™
Es una consola que convierte la identificación de las partes del cuerpo en un esqueleto en movimiento, por lo que el usuario es el propio mando. El sistema Kinect© está comenzando a revolucionar el mundo de la rehabilitación, con la aplicación de un sistema en el que el paciente no necesita de mandos sino que su propio cuerpo es el que interactúa con el juego, con las múltiples ventajas que esto conlleva para el proceso rehabilitador. En función del tipo de juego se entrenan habilidades motoras que requieren un papel muy activo por parte del usuario.
Leap Motion™
Es un sensor que nos permite controlar el ordenador a través de gestos en el aire, tanto usando los dedos como las manos completas. Lo que hace es trazar una imagen virtual de nuestras manos y articulaciones, de esta forma permite interactuar con el ordenador sin la necesidad de un ratón. A través de diferentes juegos, nos permite trabajar componentes motores de la mano complejos difíciles de trabajar con el material convencional.
Solicita más Información
Reck Moto Viva™ para miembros superiores e inferiores.
Disponemos de diferentes bicicletas eléctricas que según sus modalidades nos permite una movilización controlada de las articulaciones de los miembros superiores e inferiores y que según las posibilidades de cada usuario permitirán también el fortalecimiento de la musculatura de los miembros afectados.
Según características de la persona, es usado con un software que brinda un feedback que permite la mejora en la ejecución de los ejercicios activos asistidos o resistido para miembro inferior.
Solicita más Información
Electroterapia
Disponemos de una amplia variedad de dispositivos para el tratamiento del dolor, contracturas, espasticidad, cuadros inflamatorios, y otros, con diferentes cualidades.
- Ondas de choque: provocan ondas acústicas de alta intensidad utilizadas en el tratamiento de tendinopatías, y otros cuadros inflamatorios musculares y tendinosos.
- Electro estimulación Funcional: estimulam el tejido nervioso periférico para lograr contracción muscular y por tanto su fortalecimiento.
- Ultrasonidos: provoca ondas mecánicas de alta frecuencia, que provocan calor en los tejidos, favoreciendo la curación de ciertos procesos inflamatorios.
- TENS (estimulación transcutánea de los nervios): provocan un efecto analgésico a través de estimulación de los nervios periféricos.
- LASER
- Onda corta
- Microondas
- Magnetoterapia: utiliza energía electromagnética, favoreciendo la regeneración de los tejidos.
Solicita más Información
Fortalecimiento muscular
Se dispone de una gran variedad de material para el fortalecimiento muscular, que a través de diferentes resistencias y pesos favorece el mantenimiento de la musculatura preservada como también la mejora en el funcionamiento de la musculatura afectada, pesas, bandas elásticas, balones medicinales, entre otros.
Solicita más Información
Poleoterapia
Se dispone de de una jaula de Rocher para la ejecución de ejercicios que requieren la asistencia de muelles para disminuir la carga en el movimiento como así también de poleas para realizar actividad auto asistida.
Solicita más Información
Bipedestación
Nuestra área de rehabilitación dispone de diferentes materiales para favorecer la bipedestación tales como: Planos inclinados eléctricos y articulados, bipedestadores, paralelas, diversos modelos de ortesis para la marcha, como así también productos de apoyo como andadores, muletas y bastones.
Solicita más Información
Materiales Terapia Funcional
Se utiliza una gran variedad de materiales para trabajar la funcionalidad de la extremidad superior y para la adquisición de la fuerza necesaria para entrenar las actividades de la vida diaria: conos, pinzas de fuerza, arco de hombro, etc.
Para tratamiento especifico de la mano disponemos de gran variedad de material: masillas de diferentes resistencias, Thera-Band©, tablas de texturas, cepillos de estimulación, etc.
Solicita más Información
Baños de parafina/crioterapia
Como métodos para controlar el dolor, inflamación y espasticidad.
Solicita más Información
Materiales para la fabricación de férulas y productos de apoyo a medida
Se dispone de un espacio con el material necesario para la fabricación a medida de diferentes productos de apoyo y férulas, entre otros se realizan; férulas de reposo de termoplástico, guanteletes de cuero, cinchas multiusos, punzones, etc.
Solicita más Información
Ecógrafo
Disponemos de un ecógrafo portátil, para poder evaluar patología osteomuscular y abdominal. De este modo nuestro personal médico puede realizar diagnósticos acerca de las posibles lesiones de una forma más inmediata, sin pérdida innecesaria de tiempo en esperas.
Solicita más Información
Microscopio
Para la correcta visualización de la calidad espermática, y evaluación de las posibilidades de fertilidad.
Solicita más Información