Areas de Investigación

Ensayos clínicos con Nuevas Tecnologías en Tratamiento Rehabilitador

El uso de las nuevas tecnologías de robótica y programación permite avances en sistemas de rehabilitación acordes con los tiempos. En la FLM trabajamos junto con las casas comerciales para obtener los mejores resultados a nivel de tratamiento de los dispositivos más innovadores del mercado

Incorporación de la gamificación a la rehabilitación

Con la aplicación de los videojuegos con sensores de movimiento y posicionamiento, y la experimentación con realidad virtual, le damos una vuelta de tuerca a la rehabilitación tradicional para conseguir actividades amenas y al alcance de todos los usuarios independientemente de su lesión.

Estudios sobre la Disreflexia Autónoma

En colaboración con profesionales del equipo médico y entidades de representación, estamos estudiando una de las principales causas de complicaciones severas en pacientes con lesión medular, para poder establecer un protocolo de prevención, actuación y resolución de las crisis disrefléxicas.

Rehabilitación de pacientes de terapia celular de regeneración

En colaboración con el Instituto de Investigación Puerta de Hierro – Majadahonda, nos encargamos de la rehabilitación de pacientes que hayan sido tratados en el programa de investigación clínica de terapia celular para la lesión medular.

Vigilancia, formación y estudio de hábitos de sondaje y cuidado de la vejiga neurógena

En colaboración con la Consulta de NeuroUrología, estudiamos las costumbres, hábitos y problemáticas adquiridas a raíz del sondaje vesical intermitente o permanente, para poder establecer pautas y aconsejar a nuestros usuarios sobre las mejores formas de manejar los hábitos de evacuación tras una lesión medular.

Tratamientos experimentales con ondas de choque para úlceras por presión, vejiga neurógena y tratamiento del dolor

Por medio de los profesionales del equipo médico multidisciplinar y tras haber recibido la formación específica sobre esta técnica, utilizamos las ondas de choque en distintas lesiones secundarias con el fin de estudiar sus efectos en la búsqueda de la mejoría que otras técnicas no llegan a alcanzar.

Motivación y potenciación de la actividad física

Nuestro tratamiento rehabilitador está enfocado a mantener una motivación constante para el desarrollo sostenido de la vida independiente, a la vez que se benefician de los recursos y aportaciones de un tratamiento integral multidisciplinar.

Valoración del proceso de afrontamiento y de factores que mejoran la percepción de la calidad de vida.

El conocimiento de las habilidades y aspectos que predisponen a un proceso eficaz de afrontamiento a la lesión medular así como los factores que conllevan una mejora en la percepción de la calidad de vida constituyen dos de las grandes líneas de investigación en lesión medular. El departamento lleva un bagaje de más de 20 años en el conocimiento del proceso de afrontamiento y adaptativo, de rehabilitación psicológica y el estudio e investigación de la valoración de la calidad de vida en personas con lesión medular.

Tratamientos de fertilidad y recuperación de la vida íntima

La Unidad específica de Sexualidad y Reproducción para personas con lesión medular se especializa en la recuperación de la vida íntima de la persona con lesión medular, con el fin de poder continuar el desarrollo de una vida plena y obtener ayuda y seguimiento para la reproducción, tanto en hombres como en mujeres.