Descubre el podcast de ASPAYM sobre lesión medular y salud mental.

Descubre el podcast de ASPAYM sobre lesión medular y salud mental.

Nuestros compañeros de la Federación Nacional ASPAYM han lanzado un podcast semanal de unos 20 minutos en el que exploran las relaciones entre la lesión medular y la salud mental. Puedes escucharlo en su perfil de Ivoox .

‘Lesión Medular y Salud Mental’ es posible gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades.

La vida no se interrumpe, sigue rodando.

El programa consiste en conversaciones con diferentes profesionales del ámbito de la discapacidad y personas con lesión medular o grandes discapacidades físicas. Entre ambas comparten sus experiencias laborales y sus vivencias personales para que sirvan de ayuda al bienestar emocional y a la salud mental de aquellas personas que, de repente, tienen un accidente o por diferentes circunstancias de la vida tienen que seguir adelante con una discapacidad física.

La persona que pulse al play en los distintos episodios podrá ser testigo de las conversaciones donde se tratarán distintos temas relacionados con la lesión medular, desde cómo afrontar ese cambio desde el hospital hasta nuestro día a día. Se han propuesto mirar al impacto que tiene ser «dependiente» y cómo conquistar la autonomía y la independencia. También abordarán figuras de apoyo como la asistencia personal; la lesión y la infancia, la adolescencia y las personas mayores con discapacidad, y señalarán qué supone esta importante transformación vital en la persona, pero también en su entorno familiar, en su compañero o compañera de vida desde el plano afectivo, y en su red de amistades.

La FLM suena en el podcast.

La Fundación del Lesionado Medular está presente en los episodios iniciales del podcast de ASPAYM, concretamente en el tercer episodio, sobre la percepción de la calidad de vida tras la lesión medular.


En este programa se tratará de definir, de la mano de nuestra psicóloga María José Arroyo, qué entendemos por ‘calidad de vida’ y cómo la afectan variables demográficas (sexo, edad, estatus social) o las condiciones de la lesión medular o la gran discapacidad física (úlceras por presión, rehospitalizaciones, secuelas médicas). Además, abordaremos el rol del entorno de la persona con discapacidad y su implicación y participación social en los temas que le importan. Por último, como es natural, también miraremos a los factores psicológicos, desde las circunstancias materiales a la percepción de barreras, y el peso que cada persona con lesión medular o una gran discapacidad física da a aquellos límites que ahora la constriñen.

Escucha los programas publicados.

No te pierdas el resto de programas.

Lesión medular y salud mental, un podcast imprescindible para entender a las personas que padecen este tipo de discapacidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.