El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Un día para celebrar
La Escuela de Audiovisuales ha grabado un vídeo corto donde conmemora este señalado día. En su preparación ha contado con un fragmento de la canción Ay que pesado de Mecano, un himno a la importancia del momento, ese carpe diem que reflexiona en torno de lo ineficaz que es pensar en un tiempo pasado que no va a regresar y que no debería afectarte más de lo que debería en tu nuevo presente.
Ay, qué pesado, qué pesado
Siempre pensando en el pasado No te lo pienses demasiado Que la vida está esperando
No os podéis perder este vídeo tan divertido que, en este Día Europeo de las Personas con Discapacidad (European Day of Persons with Disabilities, o EDPD) pone el foco en lo más importante: las personas.
Ver esta publicación en Instagram
Un día para reflexionar.
Para nuestras usuarias y usuarios este día ofrece múltiples matices: «Las personas con discapacidad hacemos que el resto de las personas sean más sensibles en general. A todos, no solo hacia las personas con discapacidad. Agudiza la sensibilidad hacia las personas humanas», nos dice una de nuestras usuarias. Sin embargo, sostiene otro usuario, no cambia lo que hay que hacer: Hay que cambiar el chip; aún hay muchos sitios inaccesibles. Hay trabajo por hacer.
Aunque nuestro centro está especializado en el tratamiento de personas con lesión medular, no se olvida de las demás personas con discapacidad: Discapacidad no es sólo poner rampas. Hacen falta adaptaciones para todas las discapacidades. «A nadie le estorba que pongan carteles en braille o que suenen los semáforos cuando haya que cruzar», nos dice un usuario, «la gente menos pudiente también tiene derecho a una vida digna», apunta otro usuario, señalando el desembolso económico necesario para poder contar con la asistencia en casa.
Deja un comentario