Madrid, 11 de julio de 2024 – En una convocatoria extraordinaria de nuestros Encuentros de la Discapacidad para recibir a la Consejería de Sanidad, hemos recibido a Fátima Matute, Consejera de Sanidad de la
Comunidad de Madrid, junto con Laura Gutiérrez (Viceconsejera) y Mercedes Navío, Gerente Asistencial de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Nuestras invitadas han estado acompañadas de algunos de nuestros habituales compañeros que acuden a este encuentro asiduamente, para aprovechar la oportunidad de intercambiar opiniones y puntos de vista, crear sinergias y nuevas relaciones que repercuten directamente en el bienestar de las entidades y todos aquellos asuntos que conciernen a nuestras personas usuarias.
Antes del almuerzo, la Consejera y su equipo han visitado la Fundación del Lesionado Medular y ASPAYM Madrid, aprovechando para conocer a fondo nuestro servicio de Rehabilitación, las Escuelas, la Sección de
Acción Deportiva y de Animación Sociocultural y nuestra Residencia. Además, ha podido intercambiar opiniones con diferentes personas usuarias ¡e incluso atraverse con los dardos electrónicos!
Durante la comida hemos podido aprovechar para dialogar de los temas de máxima actualidad y preocupación que afectan a las personas beneficiarias de nuestras entidades. Uno de los temas más acuciantes es la escasez de las bolsas de orina para personas con sondaje vesical. En este tema, la Consejera nos ha recordado la decisión, hecha pública durante el día de ayer, de suministrar durante tres meses a los pacientes que las necesiten bolsas de recogida de orina de pierna, ante la manifiesta escasez en el suministro actual. Las farmacias de la Comunidad de Madrid suministrarán así las bolsas que no estaban incluidas en el catálogo a los usuarios de la Comunidad, afrontando el gobierno regional la diferencia en el importe en aquellos productos autorizados por el Ministerio de Sanidad. Un soplo de aire fresco en una situación muy acuciante de la que ya nos hemos hecho eco, junto con nuestros compañeros del Tercer Sector, en múltiples ocasiones.
Los usuarios de salud de la Comunidad de Madrid también nos encontramos problemas en la solicitud de transporte sanitario no urgente para citas médicas. Muchas veces se da por hecho que la persona debe ir acompañada por tener movilidad reducida, y cuando llega la ambulancia, no se realiza el servicio porque se ha tramitado con acompañante aunque no sea necesario.
En este aspecto, la Consejera nos ha anunciado la licitación de este servicio para dar apoyo al transporte no urgente, con especial atención a esta problemática que atañe principalmente a las personas con discapacidad.
n nuestro centro tenemos atención sanitaria las 24 horas los 7 días, con las dificultades que todos sabemos en la actualidad a la hora de contratar personal. Por lo tanto, queremos reclamar que a nuestros profesionales se les reconozca su labor a nivel curricular de cara a la bolsa de empleo de contratación pública, puesto que muchas veces tienen que renunciar a su puesto para poder cumplir los requisitos de esta.
En líneas generales, Matute nos cuenta «Tenemos 10.157.000.000 millones de euros de presupuesto, el mayor presupuesto de la historia. Aún así, sigue siendo insuficiente, porque la sanidad siempre necesita más. Euro a euro se gasta en lo que hace falta: en sanidad no se ahorra, y seguimos buscando cómo conseguir más recursos para poder seguir destinando más euros a cada persona.» Además, añade que «Estamos trabajando en modernizar nuestros hospitales y centros de salud, el año pasado hicimos 400 actuaciones en centros de salud, y los centros nuevos ya se construyen con la intención de que pasen los criterios de calidad de la ISO9001 en materia de accesibilidad».
Deja un comentario