Al igual que la calidad, excelencia y servicio a la atención a la lesión medular es una de nuestras misiones, la eficiencia energética, el consumo responsable de energía y la climatización personalizada para las características de termorregulación de nuestros residentes es de vital importancia.
Las personas con discapacidad física precisan de unos requisitos de temperatura ambiental y corporal que varían entre cada individual en base a la tipología de la lesión. La maquinaria existente en la FLM para la climatización de la residencia, sus habitaciones y sus zonas comunes, databan de la fecha de construcción de la residencia (2007), por lo que su eficiencia energética, su uso y su mantenimiento se había convertido en algo complicado, con un coste muy elevado y una eficiencia muy baja.
A fin de garantizar un estado de salud óptimo y prevenir patologías secundarias derivadas de una termorregulación incorrecta, desde la FLM se decidió dotar a la residencia de un sistema de climatización por aerotermia, de modo que se convirtiera en una climatización eficiente e individualizada por habitación, con un impacto energético y ambiental muy reducido. Gracias a la colaboración de FENERCOM y de Fundación ONCE, pudimos actualizar el sistema de climatización.
AEROTERMIA es una tecnología limpia que extrae gratuitamente hasta un 77% de la energía ambiental del aire. Los sistemas aerotermia son bombas de calor de última generación diseñadas para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y, si se desea, agua caliente todo el año.
La energía necesaria para este proyecto se combina además con los paneles solares instalados en la cubierta de la residencia, para maximizar la eficiencia energética del mismo y aprovechar los recursos naturales disponibles. Esto supondrá también una reducción en la factura energética de la FLM.
Nuestra propuesta consiste en sustituir la enfriadora aire-agua TRANE existente por dos bombas de calor aire-agua. Estas bombas cubrirán la demanda de frío y calor del edificio, mientras que las calderas de gas actuarán como respaldo. Teniendo en cuenta que existe una demanda de frío durante todo el año, se instalará una bomba de calor de 54 Kw. Hemos estimado que esta capacidad es suficiente para cubrir las necesidades de las estancias que requieren frío durante el invierno. La segunda bomba de calor permitirá aportar 337 kw al circuito de calor y 331 kw al circuito de frío.
La ejecución de este proyecto supone la adecuación de las infraestructuras para mejorar la seguridad en el tránsito y la estancia de las personas usuarias de sillas de ruedas en las instalaciones de la FLM, en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9. Además, supone la consecución de la Meta 3.7 del ODS3 (Meta 7.3 Duplicar la tasa de eficiencia energética) y de la 3.4 (Meta 3.4 Reducción de las enfermedades no transmisibles y salud mental).
La obtención de esta instalación de Aerotermia por parte de la FLM es
gracias al proyecto P1777-2024, financiado por Fundación ONCE.
Deja un comentario