El cartel de la portada ha sido extraído de la web de la Semana Santa accesible de Granada.
La Semana Santa es una época ideal para tomarse un respiro y cambiar de aire, y las personas con lesión medular también pueden aprovecharla al máximo gracias a la creciente oferta de destinos accesibles. Cada vez más lugares en España y Europa cuentan con infraestructuras adaptadas que permiten disfrutar de la playa, la montaña o la ciudad sin preocupaciones.
Playas, naturaleza y cultura con accesibilidad garantizada
Entre las opciones más destacadas se encuentran las playas accesibles, como:
Estas cuentan con pasarelas, sillas anfibias y personal de apoyo. Para quienes prefieren la naturaleza, parques como:
Además, portales como Escapada Rural – alojamientos accesibles permiten encontrar casas rurales adaptadas a lo largo del país.
Turismo urbano sin límites: cultura y tradición en ciudades inclusivas
Las ciudades también son una excelente opción durante Semana Santa, especialmente aquellas con buena accesibilidad. En Sevilla, se ofrecen espacios reservados para personas con movilidad reducida durante las procesiones (más información en Accesibilidad en la Semana Santa de Sevilla). Valencia, Zaragoza o Málaga tienen museos, iglesias y centros históricos adaptados para todos los públicos.
Además, existen recursos muy útiles para planificar el viaje:
- TUR4all: guía colaborativa de turismo accesible con información detallada.
- Equalitas Vitae: base de datos de alojamientos, restaurantes y actividades accesibles.
Procesiones accesibles: vivir la devoción sin barreras
La Semana Santa no estaría completa sin las tradicionales procesiones, y cada vez más ciudades se esfuerzan por garantizar la participación de todas las personas. Algunas de las más accesibles son:
- Sevilla: cuenta con zonas habilitadas para personas con movilidad reducida en puntos estratégicos del recorrido. Consulta aquí el mapa de accesibilidad 2024.
- Málaga: tiene itinerarios adaptados y tribunas reservadas para sillas de ruedas. Más información en la Agrupación de Cofradías de Málaga.
- Zaragoza: su Semana Santa ofrece señalización accesible y asientos prioritarios para personas con movilidad reducida. Ver detalles en Zaragoza Turismo.
- Valladolid: con procesiones reconocidas como Bien de Interés Cultural, también ofrece accesos y zonas adaptadas. Información disponible en Semana Santa Valladolid Accesible.
- Granada: Como hemos visto en la imagen de portada, El ayuntamiento ha presentado la VII edición de su guía accesible, en la que colaboran desde el principio junto a la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la ciudad de Granada.
Con buena planificación y el apoyo de estas iniciativas, es posible vivir la emoción y espiritualidad de las procesiones sin barreras. Porque la inclusión también se celebra en Semana Santa.
Deja un comentario