Madrid, 3 de marzo de 2025 –
Dª Ana Pastor, acompañada por otros miembros de la Fundación AMA, visitó el lunes las instalaciones de la FLM, haciendo un recorrido por los diferentes entornos y espacios destinados a la atención integral a las personas con discapacidad. Tras la visita, como viene siendo habitual cada primer lunes de mes, tuvo lugar el Encuentro de la Discapacidad, una oportunidad para poder intercambiar opiniones y puntos de vista, crear sinergias y afianzar relaciones entre la administración y las entidades de atención directa para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios de estas últimas. Durante el almuerzo, los participantes han podido intercambiar opiniones en materias que afectan a todas las personas con discapacidad.
Ana Pastor, además de haber presidido el Congreso de los Diputados durante los últimos años, fue Ministra de Sanidad, de Consumo y de Fomento, y es médica de profesión, formación y vocación. Su relación con la discapacidad encuentra ahora un gran nicho en la Fundación AMA, que tiene como objeto la promoción e impulso de actividades científicas, culturales, formativas, sociales, educativas y docentes en las áreas de educación, salud, economía y seguro asistencial, fomentando valores de desarrollo sostenible, social y cultural.
Durante la visita, pudo comprobar de primera mano los avances científicos que utilizamos en la FLM para la rehabilitación de personas con lesión medular, como por ejemplo el exoesqueleto, un dispositivo especializado para la reeducación y rehabilitación de la marcha. “El mundo con discapacidad ha cambiado mucho, si me hablaran de hace años de lo que hace el exoesqueleto yo misma que soy médico no me lo hubiera creído” pudo comentar después, durante la comida y el coloquio que tiene lugar durante la misma.
“En la atención a la discapacidad yo creo que se ha avanzado mucho, que hay más recursos, que los profesionales están mejor formados en contenido técnico y en tecnología, creo que la IA va a ayudar mucho en todo esto… El gran reto es que todos los ciudadanos del país tenga el mismo acceso a los mismos recursos”. Esta es, en parte, una de las misiones de la Fundación AMA, donde la FLM obtuvo a principios de 2025 un accesit en la XI edición del Premio Nacional Mutualista Solidario 2024 por su proyecto en el que se enmarcan las becas para personas con situaciones de sociovulnerabilidad económica.
“España sigue teniendo un problema con la atención a la cronicidad, tanto la que llega por la edad como la sobrevenida. Es muy positivo que existan centros como la FLM, con un modelo muy específico. No existen muchos centros así”.
La FLM, Fundación del Lesionado Medular, es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1997, que cuenta con un Centro de Rehabilitación y un Centro Residencial, ambos completamente adaptados para el libre tránsito de personas con movilidad reducida. Forma parte de la red de la Federación Nacional ASPAYM, además de ser miembro de la Fundación Europea de Lesión Medular y del Foro Europeo de la Discapacidad, a través de su membresía en FIMITIC. Es un centro concertado con la Consejería de Asuntos Sociales y Familia, y el único a nivel mundial en ser específico para periodo post-hospitalario y rehabilitación de las personas con lesión medular.
A través de las iniciativas en innovación, investigación y formación, ha logrado ser un centro referente a nivel nacional e internacional, gracias a los servicios que buscan la independencia y la participación social para las personas con discapacidad.
Deja un comentario