Os presentamos una de las últimas incorporaciones al área de rehabilitación de la Fundación: La Polea Infinity Functional Trainer de Keiser.
Este sistema permite trabajar la fuerza de una manera muy dinámica. Nos ofrece la posibilidad de realizar entrenamiento de la musculatura de brazos y del tronco, además de las piernas.
También se puede utilizar desde cualquier posición: decúbito supino, lateral y prono, sedestación desde la silla de ruedas o en camilla, e incluso desde la posición de bipedestación, con lo que prácticamente cualquiera de nuestros usuarios es un posible candidato para usarla y beneficiarse de ella.
El trabajo de hoy, el bienestar de mañana.
La Unión Europea ha puesto en marcha un potente plan de recuperación tras la pandemia mediante los Fondos NEXTGenerationEU.
Destinados a ayudar a la transformación del país, estos fondos han llegado a nuestra Fundación, y por extensión a nuestros usuarios y usuarias, gracias a una sólida inversión en dispositivos que multipliquen los efectos beneficiosos de la rehabilitación efectuando el mismo esfuerzo que se ha hecho siempre.
El sistema de Poleas Keiser es un dispositivo pensado para el trabajo de fuerza funcional, gracias a su sistema de resistencia de tipo neumático que nos permite modificar la carga durante la realización del movimiento. Esto aporta grandes beneficios ya que podemos alternar la intensidad según la fase del movimiento en el que nos encontramos: concéntrico o excéntrico.
El valor del entrenamiento de fuerza para una rehabilitación integral.
Hemos hablado de la importancia del aumento de la fuerza en otras ocasiones, y lo volveremos a hacer, nunca nos cansaremos de repetir que el entrenamiento de fuerza mejora la condición física global de las personas y disminuye el riesgo de lesión músculo-esquelética. Por ese motivo es tan necesario incorporarlo dentro de la planificación de tratamiento.
¡Hasta ahora, todos los que habéis usado esta Polea, habéis terminado muy satisfechos con el trabajo realizado!
¿Quién se anima a probarla?
Os esperamos en rehabilitación.
Deja un comentario