La Fundación del Lesionado Medular suma más de 25 años de experiencia en la atención integral para el lesionado medular. Un tiempo en el que nos hemos caracterizado como el centro pionero en España en este tipo de servicios: Los primeros en crear un centro de rehabilitación y los primeros en crear un edificio de residencia integrado. Sumamos todo este tiempo gracias a tí, que has confiado en nosotros y has sido testigo de nuestro crecimiento como entidad, como equipo, como una gran familia.
Todo esto es posible gracias al trabajo incansable de las personas que estuvieron al frente de la Fundación y del empuje que todos los usuarios les dieron para seguir creciendo. Algunas de esas personas han sido José Rodríguez y Miguel Ángel García Oca, primer y segundo presidentes de nuestra Fundación. Llevamos con orgullo sus nombres en nuestro edificio de rehabilitación y en nuestra residencia.
También ha sido imprescindible el trabajo de nuestro presidente, Ken Mizukubo y el Patronato de nuestra Fundación, que puedes conocer en nuestra página.
Hemos creado una línea temporal en la que podréis leer algunos de los hitos más importantes que hemos vivido en nuestra historia. De donde venimos y, sobre todo, hacia dónde nos dirigimos.

El primer paso siempre es el más complicado
Se empieza a trabajar en el proyecto del Centro de Servicios, embrión de la futura Fundación del Lesionado Medular. Dicho proyecto fructificará en la cesión por parte de la Comunidad de Madrid de un espacio en el sótano del actual Centro Base VII del distrito de Puente de Vallecas. El principal impulsor de éste proyecto será José Rodríguez, futuro director del centro.
Inauguración de un centro pionero en España.
En septiembre de 1994 ASPAYM Madrid Inaugura el Centro de Servicios, situado en el sótano del actual Centro Base VII. Este espacio, cedido por las administraciones locales y autonómicas de Madrid, comprendían de un gimnasio y un par de despachos para tratar a los usuarios.
La rehabilitación en fase aguda antes de la apertura de nuestro Centro de servicios no existía. Una persona con lesión medular, a la que le daban el alta en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, se iba a su casa.
De Centro de Servicios a Fundación del Lesionado Medular
Tras una intensa asamblea en ASPAYM, se aprueba la creación de la Fundación de Lesionado Medular. Se le transfieren los bienes vinculados al Centro de Rehabilitación.
El propósito de constituirse en Fundación es la de aspirar a subvenciones y ayudas públicas que nos ayuden a crecer y así, de esta forma, poder seguir prestando nuestro servicio a todos los lesionados medulares que lo necesiten.
Abrimos nuestro Centro de Rehabilitación
Dejamos atrás el Centro Base VII en la calle Rafael Alberti. Nos mudamos a un edificio nuevo ubicado en el Camino de Valderribas 115, nuestra actual localización. Esto es posible gracias a la ayuda de la Obra Social de Caja Madrid, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
Los usuarios que ya llevan un tiempo con nosotros no dejan de asombrarse con el enorme espacio de las nuevas instalaciones. El nuevo gimnasio mide más de 400 metros cuadrados.
Inauguración del nuevo edificio
Nuestro centro de rehabilitación recibe la visita del entonces presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. Además de inaugurar nuestro centro, anunció el que sería el próximo gran reto de nuestra Fundación: una residencia completamente adaptada.
Puedes leer la noticia aquí.
Abrimos nuestro edificio de residencia.
Una vez más, somos los primeros en inaugurar una residencia especializada en personas con lesión medular. Disponemos de 5.500 m2 de instalaciones distribuidas en cuatro plantas completamente automatizadas, nunca vistas en España, con un equipo multidisciplinar que vela por los residentes con su asistencia especializada y permanente las 24 horas del día, 365 días del año.
La Infanta Cristina de Borbón inaugura nuestra residencia.
La infanta Cristina, acompañada por Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, inaugura nuestro edificio de Residencia. Podéis ver más información aquí.
Animación Sociocultural
Con la apertura de la residencia llegan nuevos desafíos a nuestra Fundación y uno de ellos es la gestión del tiempo libre de nuestros residentes. Se decide entonces contar con un equipo de profesionales que dinamice, gestione y desarrolle el ocio y el tiempo libre de los usuarios de la FLM, para proponer recursos y alternativas para la autogestión del ocio.
Nuevas escuelas en nuestro Centro de Rehabilitación
Arranca la Escuela de Radio
Una visita a los talleres de radio de la Casa Encendida cautivó a nuestros usuarios, que se organizaron para conseguir una escuela de radio en la Fundación.
Es así como surge la cuarta y última escuela hasta el momento con la que cuenta nuestra Fundación. La primera escuela fue la de Artes plásticas, seguida de Informática y Audiovisuales.
Conoce más sobre nuestras escuelas en nuestro enlace.
Acogemos el congreso de la Federación Internacional de Personas con Discapacidad
La Fundación se convirtió en la orgullosa anfitriona del congreso de la FIMITIC, organismo del que Miguel Ángel García Oca es presidente desde 2009. Poco tiempo después será además elegido presidente de la Fundación del Lesionado Medular.
Conoce la noticia del congreso en Europa Press
Nacen los Toros FLM
Gracias al apoyo de la Fundación del Lesionado Medular se funda el primer equipo de rugby en silla de ruedas de España: Los Toros FLM.
El 16 de octubre del 2011 se estrenaron con un partido de exhibición ante el Sanitas Alcobendas, un combinado de División de Honor sin ningún tipo de discapacidad. Ambos equipos jugaron mezclados y terminaron con un impresionante empate a 9.
Desde entonces los Toros FLM han dado la bienvenida al resto de equipos que han ido surgiendo hasta conformar la liga de rugby en silla de ruedas
Podéis leer en esta noticia más información sobre el encuentro.
Sección de Acción Deportiva
Creamos la Sección de Acción Deportiva con el propósito de que nuestros usuarios practiquen deportes o bien adaptados o bien específicos de personas en silla de ruedas. Con el tiempo los más practicados serán el Stacking, la Boccia, el ping pong y, sobre todo, el Rugby en silla de ruedas.
Campeonato de dardos en la FLM
Los residentes y usuarios del centro de día de nuestra Fundación practican con pasión los dardos desde el año 2008.
Muchos usan cerbatana para disparar los dardos. Al año siguiente, en 2009, algunos de nuestros usuarios empiezan a competir en distintos campeonatos.
En 2012 se organiza en nuestra Fundación el primer campeonato de dardos
Puedes ver más información en este enlace de la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad.
La FLM galardonada con el Premio Reina Sofía 2011
Su majestad la Reina Sofía entregó el Premio Reina Sofía 2011 de “Rehabilitación e Integración” en una ceremonia que tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela.
El jurado de estos premios, convocados por el Real Patronato sobre Discapacidad, ha destacado la apuesta de la Fundación por la rehabilitación funcional y la integración social de las personas con lesión medular, contribuyendo a la innovación con sus programas de autonomía y participación social. Está dotado con 50.000 euros.
Deja un comentario